Los síntomas más frecuentes
- Infecciones respiratorias frecuentes. Muchas de estas infecciones son causadas por una bacteria llamada Pseudomona aeruginosa, que rara vez causa problemas a las personas sanas.
- Bronco espasmos, silbilancias (silbidos como maullido de gato)
- Tos crónica.
- Bronquiectasias. Hemoptis (expectoración con sangrado)
- Dedos hipocráticos (dedos en palillo de tambor)
- No aumento de peso, retraso en el crecimiento por mala absorción. Con frecuencia, los niños afectados tienen mucho apetito pero no aumentan de peso o crecen con lentitud.
- Materiales fecales con mal olor y abundantes
- Obstrucción intestinal llamado íleo meconial, en un recién nacido (causado por el espesamiento de las deposiciones de color verdoso características de los recién nacidos durante sus primeros días de vida)
- Diarrea crónica (restos de comida en la materia)
- Sudoración muy salada.

Algunos niños con FQ son los suficientemente sanos para asistir a la escuela, participar en ejercicios y actividades recreativas (aunque por lo general tienen menor resistencia) y asistir luego a la universidad forjarse una carrera gratificante. Otros, sin embargo, estan demasiado enfermos como para asistir a la escuela en forma regular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario